
Nivel: Ministerial

Con este curso usted podrá:
- A ser más eficaz eficacia en la tarea.
- Partiendo desde la necesidad misma de la evangelización en todos sus aspectos, conocerá sus fundamentos teológicos.
- Entenderá hacia quién va dirigido su trabajo.
- Sabrá cómo presentar el evangelio.
- Conocerá diversos métodos evangelísticos.
Nivel: Ministerial

La obra trata acerca de los tres evangelios que enfocan la vida terrenal de Jesús en una visión conjunta, como lo indica el significado de la palabra sinópticos.
Evangelios sinópticos revela las enseñanzas del Maestro que modelan la vida del creyente de hoy.
Nivel: Ministerial

El autor, Abel Aguilar, expone con claridad la definición de Homilética y la importancia de la presentación del mensaje, su estructura y organización. Analiza, además, el texto bíblico del sermón, su interpretación y función; así como también el uso apropiado de ilustraciones. Todo ello con el fin de captar la atención del oyente y motivarlo a recibir el mensaje del Evangelio.
Nivel: Ministerial

Este libro abarca los dos primeros libros de la Biblia, Génesis y Éxodo, es una exposición de la historia sagrada con principios y orientaciones para la vida cristiana y el ministerio
Nivel: Ministerial

Principios prácticos para la vida cristiana y para el servicio a Dios.
Conceptos aplicables a la vida diaria.
Espere un milagro en su familia, un cambio positivo, un ajuste necesario en algún aspecto de la vida familiar.
Anímese a transmitir lo que usted aprende a quienes lo rodean, otros también pueden ser enriquecidos y hasta salvar su hogar.
Nivel: Ministerial

Esta obra presenta un estudio acerca del Espíritu Santo, sus características y la relación con la iglesia, esclareciendo aspectos preponderantes de su obra en la vida de todo creyente. Además aborda el tema de manera devocional para elevar el espíritu y desarrollar una mayor relación íntima con Su persona.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la teología práctica y tiene por enfoque una dimensión diferente a un estudio teórico o académico. Habla acerca de la relación con Dios. Este estudio es pragmático, nos enseña como adorar y alabar a Dios, cultivando una relación íntima con Él. El conocimiento se hace realidad y se muestra con devoción y entrega, dando como resultado un verdadero adorador.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de los temas más importantes que rodean las Sagradas Escrituras.
Es una introducción general a la Biblia con la ayuda del conocimiento científico, evidencias internas y externas. Este estudio presenta el camino que recorrió la Palabra de Dios hasta llegar a nuestras manos y en nuestro idioma.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la historia antigua de Israel. Comprende los libros bíblicos desde Josué hasta Ester. Doce documentos muestran la evolución política, religiosa y social del pueblo de Dios. Desde los preparativos de la conquista de la tierra prometida, la organización del reino y su posterior división.
Nivel: Ministerial

Esta obra presenta un estudio exegético devocional de la Epístola a los Hebreos, exhibiendo la superioridad de Cristo por encima de todo el sistema sacrificial del Antiguo Testamento, monstrándonos un modelo de vida, donde la fe en Cristo es el camino más excelente.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la educación cristiana. Aborda la educación bíblica como punto de partida para el trazado de un modelo para nuestros tiempos.
Presenta los temas mas preponderantes y de mayor practicidad para la exigencias de la iglesia en la actualidad.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la interpretación de las Sagradas Escrituras.
Aborda los diferentes recursos hermenéuticos para encontrar el significado correcto de la Palabra de Dios.
Además prepara al intérprete para que desarrolle la tarea de poner sentido al mensaje divino con la actitud justa y comprometida.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de las teologías del pecado y la salvación. Comprende la exposición de nuestra postura con las bases bíblicas correspondientes a la consideración de enfoques desmedidos o equivocados.
El material además invita a valorar el enorme privilegio de ser salvos y a aceptar el desafío de vivir en santidad.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la enseñanza a los niños y adolescentes. Aborda principios generales de educación, necesarios para clases bíblicas y estudios.
Maestros y padres podrán aprender características de estas edades y la mejor manera de enseñarles.
Nivel: Ministerial

No podríamos imaginar una buena preparación ministerial sin la consideración de las Epístolas Pastorales. Encontramos en estas cartas cómo debe ser un ministro. La vida del siervo está íntimamente ligada a su obra.
Los requisitos o condiciones para ser un buen obrero no son opcionales, un ministro del Señor debe ser… o no debe… ¡cuánto para cumplir y tener en cuenta! Pero es muy alto el cargo como para malograrlo con una vida que no condice con las experiencias del Reino.
Nivel: Ministerial

Las epístolas generales o universales tienen un alto contenido práctico, sin descuidar además las cuestiones teológicas. El libro de Santiago tiene un equilibrio perfecto de complemento respecto a la concepción teológica paulina. Pablo con la fe, Santiago con las obras.
Mostramos en el libro esos aspectos que resaltan el quehacer del creyente, el movimiento, el hacer y el no hacer, más allá de su fe en el Señor Jesucristo que de ninguna manera cuando se interpreta bien a Santiago ha hablado en desmedro de la misma.
Nivel: Ministerial

Esta obra trata acerca de la teología de Jesucristo denominada Cristología. El material ha sido tomado del Antiguo y Nuevo Testamento, especialmente de los Evangelios, sin dejar de lado las epístolas que tanto nos aportan acerca de Jesús.
Muestra los postulados teológicos de su divinidad y de su humanidad.
Nivel: Ministerial

Estamos ante el estudio de la Palabra de Dios, en esta oportunidad se trata de los profetas mayores con la riqueza que contienen. En este caso estudiaremos Isaías y Ezequiel. El autor ha comenzado con un interesante estudio del marco histórico que rodean los libros. Otro aspecto de los profetas es que aplicaron en su tiempo la ley de Moisés, contemporizaron el mensaje de Moisés con la situación de Israel en el tiempo que les tocó predicar.
Nivel: Ministerial

Este estudio trata la importancia de fundar iglesias para llevar a cabo la obra que el Señor Jesucristo nos encomendó que hiciéramos.
Tiene principios que orientan a todos los que aceptan el desafío de plantar una iglesia desde los comienzos y su posterior organización. Las enseñanzas van acompañadas de ejemplos y experiencias válidas para enfrentar esta labor.
Nivel: Ministerial

El presente estudio abarca las diferentes dispensaciones que la Palabra de Dios nos enseña.
Es un resumen de los tiempos de Dios en relación con el hombre. Muestra las principales características y personajes de cada época y la intervención de su pueblo.
Nivel: Ministerial